RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN
Una de las características de las relaciones sociales en el
Tahuantinsuyo era la reciprocidad como forma de mantener el orden y la equidad.
La reciprocidad se ejercía de dos maneras:
Simétrica: Cuando era entre personas o entre estas y
la comunidad.
Asimétrica: Consistía en el trabajo obligatorio
(mita) en las tierras u obras del Estado o del Inca. A cambio, organizaba
rituales; construía y mantenía caminos, asignaba bienes a familias necesitadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario